ARTURO VALDEZ – MÉXICO
CURADORA SHARON PADILLA
Guadalajara Jalisco 1967
Cuentista, poeta y ensayista mexicano.
Su primer relato lo escribió a los once años para un concurso escolar de cuento. Durante los años 90s escribió artículos sobre arte y destinos turísticos para diferentes revistas asi como en 2017 y 2018. Fue en ésos años precisamente donde con la orientación de maestros de diversos talleres enfocados en escritura creativa que logró publicar su primer cuento «las monedas» y presentarlo en la Feria del libro de Guadalajara en 2019. En 2020 funda su propia editorial donde participa ya con tres historias cortas en la primer publicación de Editorial Señor Valdez con el libro titulado «Relatos que cruzan el mar», en 2021 de igual manera con el volúmen 2 del mismo título y éste mismo año saca al mercado su primer libro individual con 15 relatos de ficción llamado «Cuenteando cuentos bajo la lluvia». Su trabajo literario ha sido presentado por él mismo en diferentes ciudades de México, Colombia y Estados Unidos.
Actualmente está escribiendo su primer novela, su primer libro individual a manera de poemario y completando la segunda parte de «Cuenteando cuentos bajo la lluvia». A la par de su carrera en las letras continúa su labor como artista plástico con 25 años de trayectoria y promotor cultural a través de su Galería de Arte llamada Señor Valdez con sede en Guadalajara México.
ALGUNOS TRABAJOS DE ARTURO VALDES – 6 POEMAS
FRACTURA
Y me rompí en llanto
catarsis no planeada
grano a grano caí.
No lo vi llegar
collar de perlas rasgado
madeja desvencijada
golpe contundente, certero
dañino
preciso al núcleo del corazón
y me rompí en llanto.
EL TIEMPO VUELVE CENIZAS
Cuando comienzas a sentirte viejo
y el tiempo fluyendo
inexorable te atrapa
avanza como ola del mar
se sirve del viento
se alimenta del agua
Se ensancha bebiendo sol.
Cuando comienzas a sentirte viejo
y tu tiempo se consume
tus alas se reducen
tus ansias se destruyen
tu paz se incendia con la libertad.
El destino aparece inminente
carente de clemencia
cargado de enfermedad
y un manto de desaliento
te engulle, ahogándote
en la incertidumbre
que se viste de inmensidad.
Pides clemencia a la golondrina pálida,
no sabes cuándo, pero llegará
adornada de conchas y corales
ataviada por el gozo
de hacerte esperar.
Cuando comienzas a sentirte viejo
no lamentas lo que no hilaste,
sino lo que no podrás tejer más.
Entrégate sin pudor
desnudate como llegaste
despréndete del lastre y el dolor
que libre volarás
convertido en gaviota,
que rompe el mar.
Admite que el tiempo
fue tu aliado y tu verdugo
pero, también sin duda
tu única verdad.
EL ENCANTO DEL ENCAJE
Me puede ocurrir algo peor que la muerte y eso
es la locura.
Un bosque de niebla
que me ahogue la razón
una madeja infinita
que no logre deshacer.
Que me aplasten los años
buscando el encanto del encaje,
sin estar consciente
ni remotamente
que el encaje soy yo
que el encanto no existe.
La coherencia se fortifica
amañada en mi contra
sin mostrarse ante mí
escondiéndose en su santuario
donde la vida entera
no me alcance para llegar.
SIN VALOR
Cómo expresarte
que te quiero,
si el miedo
paraliza mi alma.
Tu indiferencia
sepulta mi valor,
disimulo
mi mejor arma
para no hacer llorar más
a mi acongojado
corazón.
LAMENTO
Incineró restos de poesía
exorcizo el alma en las palabras
recojo retazos de un corazón.
Espíritu horadado
sentimiento marchito,
decepción
angustia eclipsada
perplejo devenir.
Durmientes y rieles me conducen,
llamas de venganza
sufrir para no sufrir,
reducción a cenizas.
TREN
Te invito a ascender
al tren de mis recuerdos,
recorramos juntos
los vagones de las emociones
las salas de la aventura.
El mundo será pequeño
saltemos los asientos del dolor
volemos sobre el pasillo de la desconfianza.
Enfrentemos
el chirriar de las ruedas
como se enfrentan el amor y el odio.
Respiremos juntos
el aire que se filtra por las ventanas,
disfrútalo con pasión
deja que nos arrastre
al sueño profundo
y nos devuelva sin sobresaltos
al momento de partida
donde todo es novedad
Ilusión
enamoramiento
atracción.
Almorcemos juntos
en el tren de mis recuerdos
Invítame a ser parte
indisoluble de los tuyos,
porque más que una vida de recuerdos
eres siempre
por sobre todas las cosas
la locomotora
del tren de mi vida.
Deja una respuesta