Las galerías de artes son espacios especiales y exclusivos que son utilizados para la exhibición y el desarrollo del arte, como lo son las esculturas, la pintura, la fotografía, la música o cualquier otra rama del mismo.

La idea madre de esta galería es crear un puente entre el desarrollo creativo y el resto del mundo.

Por lo que queremos invitar a toda persona creativa que muestre su arte en nuestro sitio, mientras sea genuino y realizado con la energía positiva del arte es bienvenido.

Creador / Creator CEO

Lic Leonardo Martin Pagano

Leonardo Martin Pagano nació en Mendoza, Argentina en el año 1988, curso la Licenciatura de Diseño Gráfico en la Prestigiosa Facultad de Urbanismo, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Mendoza. Realizo un breve paso por la misma universidad en condición de adscrito dentro del cuerpo docente en varias cátedras.

Su producción está orientada tanto al Diseño y la Fotografía (tanto Artística como Documental).

También sus estudios se trasladaron a Diplomados en Marketing Digital y Redes Sociales y Diplomados en Fotografía Documental y Conservación. Así también a la fecha participa en muestras individuales, colectivas y en galería de artes tanto en el territorio Nacional como Internacional. Actualmente es Ceo junto a su socio Facundo Leyton de su propia Productora Audiovisual CONDOR ANDINO FILM.

Su visión de la fotografía pretende ser un legado visual que genere cambios positivos en la sociedad. Luego de vivir un par de años en Europa, actualmente reside en Mendoza, Argentina.

Curadora

MARI MENEZ

La artista venezolana Mari Ménez (1977), de ancestros wayúu y afrodescendientes,

es licenciada en artes, mención investigación y museología, también magíster en ciencias de la educación, mención gerencia educativa,  se dedicó a la dirección de museo y a la docencia universitaria durante 8 años

en las áreas de dibujo, técnicas de expresión, historia del arte, historia del diseño de modas y patrimonio de bienes culturales. Hoy radica en Colombia, es la curadora del centro cultural La Távola

Santa en Bogotá, también cumple con esta función en la Galería EmpezArt en Mendoza Argentina.

Su trayectoria supera los 20 años, en diversas exposiciones internacionales,

investigaciones, participaciones poéticas. Actualmente se encuentra desarrollando

una propuesta artística en el enfoque arte y memoria, que se inicia con la temática del Alzhéimer, ella posee el gen de riesgo de esta enfermedad. Su trabajo se representa con imágenes de gallos y otros elementos referidos a una ordenanza nostálgica que  la vincula con su padre. Para ella los gallos son melancolía de la infancia, todo lo que no quiere olvidar, pero sobre todo es el reflejo de las enseñanzas, la educación familiar, hacer siempre lo correcto, haciéndole ver la masculinidad con admiración y respeto, tal cual como fue expuesto por Freud y Lacan.

Curadora

Sharon Padilla

Fotógrafa Sharon Padilla, colombiana conocida como «LA COLECCIONISTA DE HISTORIAS FRAGMENTADAS». 

 Se distingue por su estilo de vanguardia, clásicos y únicos. Donde el sujeto es el fuerte contraste con el fondo.

Se inclina por el proceso del sistema de zonas fotográficas para calcular la exposición en la fotografía (blanco y negro).

 Utiliza el documentalismo y la narrativa con un estilo muy propio, directo e incluso visceral, constituyendo unos retratos íntimos, intensos y, muchas veces, inquietantes.

Expone su trabajo socio documental a nivel Nacional e Internacional. Realizada en una región colombiana, tierra de misterios escondidos de Paz y de reconciliación. Piensa más que nunca y siente que solo hay una raza humana más allá de las diferencias de color, de lenguaje, de cultura y posibilidades.

 Los sentimientos y reacciones de cada individuo son idénticos sea presente, pasado o futuro.

Sharon Padilla continúa desarrollando proyectos actualmente.